Si hablas solo, no estás loco: Científicos descubren beneficios de esta práctica

¿Alguna vez has estado en tu dormitorio y de repente te das cuenta que estás hablando solo? Si es tu caso no te desesperes, porque no necesariamente es un signo de locura.

Una investigación de las universidades de Wisonsin-Madison y Pensilvania, demostraron que esta práctica tiene sus beneficios. El estudio, publicado en Quarterly Journal of Experimental Psychology, pidió a un grupo de voluntarios que repitieran en voz alta el nombre de un objeto: “¿Dónde están las llaves del auto?”, por ejemplo. Mientras a otro conjunto de personas se le pidió pensar en lo que estaba extraviado, pero sin decirlo.

Tras esto, descubrieron que aquellos que hablaban solos les costo menos encontrar lo que buscaban, consignó BBC Mundo.

“Las etiquetas verbales -el habla autodirigida- pueden cambiar un proceso perceptual continuo. Por ejemplo, escuchar la palabra ‘silla’ puede temporalmente convertir nuestro sistema visual en un mejor ‘detector de sillas’ que si simplemente pensamos sobre una silla”, indicaron los investigadores.

“Escuchar el nombre de un objeto puede mejorar nuestra capacidad de atender simultáneamente a múltiples regiones del espacio que contienen esos objetos nombrados y hacer visible un objeto que hasta ese momento era invisible. Repetir el nombre del objeto en voz alta ayuda a nuestro cerebro a reactivar esa información visual y eso facilita su búsqueda”, añadieron.

Pero este no es el único antecedente, otros sondeos han demostrado que los niños suelen hablar solos para concentrarse en las tareas u otras conductas.

Artículo original

Científicos logran crear ADN artificial que evoluciona y puede replicarse

Este descubrimiento permitiría procesos médicos y de biotecnología que no se pueden lograr por el carácter biodegradable de las moléculas originales.

CAMBRIDGE.- Un grupo de biólogos ingleses lograron producir ácidos nucleicos artificiales, que pueden replicarse y evolucionar tal como el ADN según publica este viernes la revista Science.

El estudio, que fue liderado por Philipp Holliger y Vitor Pinheiro, científicos del Medical Research Council Laboratory of Molecular Biology, podría tener importantes consecuencias en la biología y la genética.

Este nuevo compuesto artificial simula las cadenas de ADN, modificando los grupos de azúcares originales por otros compuestos. Este era un proceso que varios científicos habían intentado, sin embargo es la primera vez que logran crear cadenas que puedan replicarse.

En este caso, los investigadores diseñaron un tipo de AXN (ADN artificial) que no sólo puede almacenar sino además replicar información desde este compuesto al ADN y viceversa, con un 95% de exactitud. Un logro que implica un proceso de herencia genética artificial.

Otra interesante propiedad del ADN artificial, es que no es biodegradable. Debido a esto, podría tener usos médicos y biotecnológicos que tanto el DNA como el RNA no pueden lograr naturalmente.

"Hasta el momento, los químicos han debido trabajar para hacer compuestos resistentes a las enzimas que degradan RNA y DNA, sin perder las propiedades de las moléculas. Con el XNA este proceso no sería necesario" dice el bioquímico Gerald Joyce del Scripps Research Institute.

A pesar de esta característica, los científicos prevén que el AXN sintético podría funcionar – en teoría – de la misma manera que las cadenas originales en un organismo vivo.

El descubrimiento también podría entregar luces sobre los orígenes de la vida, que quizás no comenzó con el ADN como lo conocemos hoy. El AXN permitirá esclarecer estas dudas además de permitir la investigación de vida en otros planetas y quizás, la creación de nuevas formas de seres.

Artículo original

Software israelí permitirá traducciones simultáneas y automáticas por teléfono

Lexifone, una compañía israelí con base en Haifa, lanzará este mes un software automático que permitirá que las personas tengan conversaciones comunes y corrientes en diferentes lenguajes, sin necesidad de estar conectado a internet o llevar un smartphone.

Este nueva sistema permitirá conversar y automáticamente traducir su mensaje al lenguaje de la otra persona y viceversa.

El servicio comenzará a estar disponible en inglés, español e italiano, esperándose ampliar a otros idiomas como francés, alemán, portugués, así como al japonés, chino y coreano.

El sistema es diferente de otros softwares similares en varios aspectos. A diferencia de las aplicaciones de un smartphone, como el traductor de Google, el nuevo producto no necesitará una conexión a internet. Todo lo que se requiere es una conexión telefónica estándar, tanto a través de un celular, línea fija o VoiP. También permite una traducción automática continua, lo cual muchas aplicaciones no pueden hacer.

La tecnología trabaja a través de los propios servidores computarizados de Lexifon, que tienen un software de reconocimiento del habla que entiende y traduce una variedad de lenguajes usando diferentes "diccionarios de voz". El servicio se activa llamando al servidor de la empresa y luego conectando a la persona con la que uno desea hablar.

"La belleza de Lexifone es que la tecnología está separada de la experiencia del usuario. Usualmente uno tiene que adaptarse a ese nuevo avance, pero aquí lo técnico está detrás de escena. Uno simplemente habla y obtiene una repuesta", expresó Forest Rain Marcia, directora del área de marketing y comunicación de la empresa, quien agregó orgullosamente que ella no posee ni necesita un Smartphone.

Lexifone buscaba inicialmente atraer a empresarios que quisieran expandir su clientela, pero la empresa luego se dio cuenta de que su producto ayuda a personas y organizaciones de todo tipo.

Artículo original

¿Por qué los niños franceses se portan bien?

Se comen toda la comida, no interrumpen a los adultos y saludan a las visitas. Los buenos modales de los niños galos sorprendieron tanto a una escritora estadounidense, que dedicó cinco años a indagar sobre el estilo de crianza en Francia y su marcada diferencia con los padres americanos. ¿El resultado? Un libro que describe el complejo equilibrio entre disciplina y libertad.

CUANDO llegó a Francia junto a su marido inglés, la escritora norteamericana Pamela Druckerman tenía claro lo que quería: vivir una vida tranquila y que su hija, Bean, por ese entonces de un año y medio, se enriqueciera con la experiencia de ser parte de dos culturas. Por supuesto, la niña no estaba al tanto de estos planes, y durante los primeros meses sólo se dedicó a lo que cualquiera de su edad haría: armar pataletas, no dejar dormir a sus papás y lanzar langostinos por encima de la mesa cada vez que intentaban comer en un restaurante.

Fue, precisamente, en una de esas ocasiones cuando Druckerman descubrió lo que se convertiría en su obsesión y en el tema de un libro que ya despertó la controversia y los elogios de medios estadounidenses, ingleses y franceses. Sentada en el restaurante, notó que el resto de los papás no tenía cara de querer irse inmediatamente, y que ni siquiera debía pedir un set extra de servilletas para limpiar el desastre que dejaban sus hijos. Aún más. Los pequeños franceses parecían entretenerse con su plato y ni siquiera intentaban interrumpir a sus padres cuando estaban en la mitad de una conversación adulta, una que Druckerman estaba resignada a no volver a sostener con su marido, al menos hasta que su hija estuviera más grande.

¿Qué hacía Francia con sus niños? Comenzó a indagar. Habló con amigos, con sicólogos y educadores, hasta llegar a especialistas de mayor renombre, que mostraron una decena de estudios. La conclusión era sólo una: la forma de criar en Francia es muy distinta a la estadounidense y también a la que conservamos en esta parte del mundo. Los niños franceses no tiran la comida se llama el texto donde Druckerman detalla la disciplina y la repetición de gestos específicos que hacen que estos niños se comporten, incluso desde las primeras semanas, de una manera que suena prodigiosa y que hace que sus padres no tengan que renunciar por completo al resto de sus actividades.

Pequeños adultos

Es un estereotipo, pero uno real: las mujeres francesas, incluso cuando están embarazadas o acaban de tener un hijo, se ven mejor que las de otras partes del mundo. La razón, dice Druckerman, está en que no sienten que su vida deba cambiar sólo por el hecho de esperar un hijo. Comen lo mismo de siempre, se divierten, se arreglan y siguen viviendo la misma vida de siempre. Las estadísticas parecen darles la razón. En ese país, la mortalidad infantil es 29% inferior que en Reino Unido y la mortalidad antes de los cinco años es 50% más baja. No es todo. De acuerdo a datos de la Unicef, el 6,6% de las guaguas francesas tienen bajo peso al nacer; en Estados Unidos, la cifra es 7,5%.

Y eso que siguen recomendaciones médicas que acá parecen una locura. Los períodos de lactancia, por ejemplo, son cortos. De hecho, según Druckerman, es mal visto que una mujer dé leche después de los tres meses. La forma de ver el embarazo y su postura frente a la lactancia dan cuenta, según la escritora, de algo muy relevante: las francesas no se sienten responsables de todo lo que les pueda pasar a sus hijos y, por eso, no creen que tengan que sacrificar completamente su vida para darles en el gusto.

Y ese pensamiento se hace presente en cada etapa de la crianza. Cuando las guaguas tienen pocas semanas de vida, por ejemplo, sus papás esperan por lo menos cinco minutos antes de ir a ver por qué lloran en la mitad de la noche. El pediatra francés Michel Cohen asegura en el libro que esto les enseña a los niños a controlar su propio sueño. Los franceses no le dan ese nombre, pero Druckerman se refiere a esta espera como "la pausa". Todo parte así: los galos asumen que los niños son personas chicas, pero personas al fin. Por eso creen firmemente que tienen la capacidad de controlarse y entender que sus papás no pueden atenderlos a cada momento. Pero hay que darles la oportunidad de darse cuenta. "La pausa", entonces, es el tiempo que los franceses dan a los niños para usar sus propios mecanismos de control. Tiene lógica. Según Cohen, es normal que las guaguas se muevan y hagan sonidos durante la noche, lo que no significa que hayan despertado. Según explica, duermen en ciclos de dos horas, pero si se acostumbran a recibir atención cada vez que despiertan y lloran, les será más difícil reconectar estos ciclos de sueño.

Un estudio de la investigadora Teresa Pinella, publicado en la revista científica Paediatrics, concluye algo similar. La investigación puso a prueba dos reglas: no acariciar ni regalonear a las guaguas antes de acostarlas, para que se acostumbren a diferenciar el día de la noche y, en caso de que se despierten, sólo pasearlas, pero no amamantarlas. Un grupo de papás siguió estas reglas y el otro, no. A las tres semanas de vida, todas las guaguas tenían el mismo patrón de sueño. Pero a las cuatro, el 38% de las del grupo que seguía estos principios dormía toda la noche, frente al 7% de los bebés del otro grupo. Y a las ocho semanas, la totalidad de los menores del primer grupo dormía toda la noche, versus el 23% de los otros.

Para los franceses no es normal que una guagua los mantenga en vela, algo que contrasta fuertemente con la realidad de otros países. Según una encuesta de la Fundación Nacional del Sueño, en Estados Unidos, por ejemplo, el 46% de los niños de entre uno y tres años despierta en la mitad de la noche, pero sólo el 11% de sus padres cree que esto representa un problema de sueño. Para la mayoría, simplemente, es parte de la crianza.

Si a estas alturas usted cree que el método francés suena a maldad, porque obliga a los niños a crecer antes de tiempo, Druckerman entrega una respuesta: los galos no tratan a sus hijos como adultos, buscan que cumplan con ciertas normas sociales, como debe hacerlo cualquier persona que quiera ser tratada con respeto.

Una idea que, por cierto, no es nueva en Francia. Se remonta al siglo XVIII, cuando Jean-Jacques Rousseu publicó Emile o De la educación, donde habló del necesario espacio de autonomía que debían tener los niños, uno que siempre debía venir acompañado de responsabilidades. A mediados de los 70, la sicoanalista y pediatra francesa Françoise Dolto recogió este concepto y, a través de un popular programa de radio y varios libros que fueron éxito de ventas, se convirtió en el referente de los padres franceses por excelencia, dictando los mandamientos no escritos de la crianza, pero que todo galo respeta hasta hoy.

El del saludo, por ejemplo. Para nosotros no es nada de raro llegar a la casa de amigos o de familiares y encontrar a uno de sus hijos tan absorto frente al televisor o el computador, que ni siquiera se da cuenta de que alguien entró. En Francia, saltarse el saludo o la despedida es una falta de respeto mayúscula, que avergüenza a los papás de ese niño y los obliga a ofrecer disculpas a los invitados. La mayoría de los padres en Chile y en muchas partes del mundo les enseña a los niños a decir "por favor" y "gracias". Druckerman explica que estas son palabras importantísimas, pero que ponen a los niños en una posición inferior, porque están pidiendo o agradeciendo algo a los grandes. Sin embargo, saludar o despedirse los pone al mismo nivel de los adultos, lo que fomenta la idea de que ellos no pueden saltarse las cortesías que se les exigen a todas las personas. Desde chicos se acostumbran a que no son el centro del universo.

Aprender la tolerancia

Obviamente, ponerles límites claros a los niños no es un invento francés, pero allá sí se practica. La razón está en que en otros países esta idea parece ir en la dirección opuesta a la que hoy goza de más fama y que dice que, en todo momento, los niños deberían poder expresarse libremente. Los franceses no interpretan que cada cosa que se le ocurra hacer al niño sea una expresión de su individualidad, sino un mero capricho. Y, por lo mismo, no sienten el miedo que pueden sentir usted y la mayoría de los padres chilenos de frustrar a sus hijos cada vez que les niega el permiso para un cumpleaños, porque no puede llevarlos. Ellos están seguros de que no enseñarles el valor de la tolerancia les hace un enorme daño, pues generaría adolescentes y adultos poco resilientes, que se vendrían abajo a la primera oportunidad de que el mundo les diera la espalda.

Por eso, en la crianza de los niños más grandes aplican otro tipo de pausa, dándoles tiempo para que se aburran y busquen opciones cuando no pueden conseguir algo. Investigaciones sobre la importancia de este aspecto, existen muchas. La más importante es el clásico experimento del marshmallow, en los 60, donde el sicólogo Walter Mischel descubrió que los niños que eran capaces de aplazar la retribución de comerse de inmediato un caramelo con tal de conseguir dos más tarde, también lograban encontrar por sí mismos una distracción que los hiciera olvidar los dulces. Y éstos eran los mismos que, 14 años después, obtenían mejores puntajes en la prueba estadounidense de selección universitaria.

El niño tiene que aburrirse para aprender cómo distraerse por sí mismo. Dejar que el niño descubra el mundo por sus propios medios es vital en las madres francesas, dice Druckerman. Como lo demuestra un estudio transcultural de la investigadora Marie-Anne Suizzo: al comparar mamás francesas y estadounidenses, concluyó que para las primeras es "muy importante" promover que los niños jueguen solos, mientras que para las segundas, es algo "de mediana importancia". Tanto así, que los franceses incluso tienen un sobrenombre ofensivo para las mujeres que pasan todo el día con sus hijos. Las llaman mamás-taxi.

Pero tampoco se trata de irse al extremo. Pamela Druckerman explica a La Tercera que los padres que ella entrevistó también llevan a sus hijos a clases de tenis, de pintura y a museos interactivos. "Pero tampoco lo tienen como un objetivo en mente todo el tiempo. Es sólo por el placer de hacer estas cosas. También creen que los niños construyen resiliencia emocional y que son más felices cuando saben cómo jugar solos y cómo arreglárselas con tiempo libre y sin estructuras. La alternativa a esto son niños incapaces de enfrentar el aburrimiento y que necesitan y esperan ser estimulados constantemente, casi siempre por sus padres. Creo que el ideal francés es encontrar el equilibrio", dice Druckerman.

La comida que los civiliza

Los niños franceses comen cuatro veces al día. Ni más ni menos: a las ocho, mediodía, cuatro de la tarde y, luego, a las ocho de la noche. Esto implica dos cosas. La primera es que se acostumbran desde muy chicos a comer de la misma forma que un adulto y que pedir un dulce entre comidas es absolutamente impensado. O más bien, fuera de los horarios establecidos, porque la comida de las cuatro es el snack oficial en Francia, donde comen tortas o chocolate, lo que hace que desde chicos se acostumbren a esos sabores y no quieran llenarse los bolsillos de dulces cada vez que van a un cumpleaños.

Les funciona: sólo el 3,1% de los niños de entre cinco y seis años es obeso. En Inglaterra, casi el 10% y en Chile, según datos de la FAO, el 9,8%.

Pero no se trata sólo de la comida, sino también de lo que ocurre mientras se come. En general, aprenden a comer varios platos durante la comida: casi siempre una entrada, un plato de fondo y un postre, y deben al menos probar sabores fuertes, como los de los mariscos o distintos tipos de quesos, a fin de que diversifiquen su paladar. Ni hablar del típico cuento sobre las verduras, que hay que comer porque tienen vitaminas y son buenas para la salud. Los franceses les dicen a sus hijos que deben comerlas simplemente porque son ricas y las disfrutarán.

Además, comen con sus padres y eso hace una gran diferencia. Según la Unicef, un 90% de los adolescentes galos consume la comida principal del día con sus papás "varias veces a la semana", mientras que sólo el 67% de los ingleses y estadounidenses lo hace. Esto trae más consecuencias de las que se cree, porque así los padres aprovechan de transmitir modales apropiados para la mesa y potenciarlos en cada ocasión, a fin de que los niños no los olviden.

Artículo original

¿Un Futuro Sin Abejas?

El llamado Síndrome del Colapso de las Colmenas es como una historia de fin del mundo. Misteriosamente, las abejas mueren o se extravían y no pueden volver a su reducto, por lo que sus poblaciones se diezman inexplicablemente. Si ellas desaparecieran, alimentar a los 7 mil millones de habitantes de la Tierra, será muy difícil.

Las antenas de celulares, virus, los cambios climáticos, la degradación del medio ambiente, los cultivos transgénicos, el mal manejo del hombre y los plaguicidas, han sido señalados como las causas probables. Incluso se ha llegado a hablar del SIDA de las abejas. ¿Qué hay de cierto entre tantas especulaciones?

“Hay casos de intoxicaciones por plaguicidas neonicotinoides que provocan un ataque al sistema nervioso de las abejas y pierden la memoria, por lo que no vuelven a la colmena. Pero no hay misterio es esto, está claro y documentado”, afirma Antonio Gómez, gerente de AG Pajuelo Consultores Apícolas de España.

Los expertos coinciden entonces en que este no es un problema nuevo. El 2004 “hubo una hecatombe de abejas en el mundo con diferentes intensidades. En explotaciones particulares se llegaron a perder el 90% de las colmenas, zonas en las que se perdió el 50% y otras entre el 10 y el 12%, lo que se puede considerar normal”.

Hoy la voz de alerta la dio Estados Unidos, ya que en California la baja en la población de abejas es evidente, lo que pone en riesgo un cultivo tan importante como el almendro. Según el sitio web del Consejo para la Defensa de Recursos Naturales (NRDC), “a  finales de la década de 1940, los apicultores de EE.UU. tenían alrededor de 5 millones de colonias; esta cifra ha disminuido gradualmente a aproximadamente 2.3 millones”.

¿Por qué ocurre el Síndrome de Colapso de las Colmenas? A juicio de los expertos aquí no hay enigmas ni profecías de fin del mundo. Lo que existe es un problema muy complejo, ya que no obedece a una causa, sino muchas, que pueden actuar aisladamente o haciendo una mortal sinergia.

Encrucijada de la Varroa

“El mayor problema de la apicultura en el mundo” es el ácaro Varroa, dice Antonio Gómez. Aquí hay una encrucijada: o se deja actuar a este parásito que mata a las abejas, o se les combate con acaricidas que a la larga contaminan y diezman las poblaciones en las colmenas.

Los productos para combatir la Varroa son liposolubles, es decir, se disuelven en la cera, por lo que dejan residuos en la colmena. “Cuando las abejas almacenan polen en las celdillas la parte grasa también absorbe una parte de los acaricidas. Si la dosis es pequeña no pasa nada, pero si la dosis es un poco más elevada, puede ser letal para las abejas”, explica el consultor español.

¿Qué opina el mundo académico? El Dr.Fernando Santibáñez, del Centro de Agricultura y Medio Ambiente de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile también se refiere a múltiples factores.

“Los agroquímicos llegaron para luchar contra los insectos dañinos y si bien se aplican a una hora en que las abejas no están volando, se contamina el néctar y el polen que toman y llevan a la colmena. Esto produce un colapso y mortalidades masivas, y no hemos sido todo lo cuidadosos en diseñar agroquímicos inocuos para las abejas, no hemos tenido esa preocupación”, reflexiona sobre la responsabilidad del hombre en este problema.

El profesor se refiere también a factores ambientales, como la drástica disminución de la flora melífera que era el sustento de las poblaciones de abejas. “Por ejemplo, en todo el bosque esclerófilo chileno hay especies que se han ido reduciendo en número y han ido dejando las abejas cada vez en una condición más precaria. Esto les empezó a afectar desde los años 50 o quizás antes”, explica.

Juan Sebastián Barros, apicultor chileno desde hace 10 años, que maneja hasta tres mil colmenas por temporada para polinizar huertos de arándanos y almendros, considera que “hay demasiados intereses encontrados y dependiendo de la ideología, es a lo que le vas a echar la culpa”.

Entre las posibles causas, el empresario menciona el factor genético: “hemos achicado nuestro pool genético, las colonias son cada vez más iguales y por lo tanto, si no tienen la capacidad para enfrentar los problemas vas a perder muchas abejas”.

La reducción de las fuentes de agua, el alza de las temperaturas y la disminución de las lluvias  también las han afectado, sostienen los expertos.

Panorámica Latinoamericana

Según Fernando Santibáñez, “el uso de plaguicidas en Estados Unidos ha sido tan intenso que la sobrevivencia de las abejas en California ha pasado a ser una preocupación mayor”.

¿Qué pasa en Chile? “Tenemos holgura” dice el académico. “Probablemente nosotros, por condiciones naturales, no hemos tenido un colapso tan intenso como en California, por la cordillera y porque tenemos aún áreas con vida silvestre que sirven de sustento a las poblaciones. Tenemos suerte, no es porque hayamos sido más inteligentes”, concluye.

Para Antonio Gómez, el problema no está tan extendido en Latinoamérica, simplemente porque nuestro continente es más joven. “Europa está mucho más agotado y poblado, la influencia del humano es mucho más grande, llevamos una historia de siglos de explotaciones y ustedes llevan sólo dos siglos esquilmando el territorio”, señala bromeando.

Andrés Llaxacondor, gerente comercial de Abejas del Perú, y representante de su país en FILAPI, Federación Iberolatinoamericana Apícola, institución que también integran Venezuela, México, Uruguay, Colombia, Brasil, Cuba, Argentina y Chile, señala que hay inquietud por los OGM (organismos genéticamente modificados).

“Es muy probable que si ingresan los transgénicos a los cultivos tradicionales de Perú habrá un fuerte riesgo para las abejas, es lo que está pasando en Argentina y en algunas zonas fronterizas de este país con Chile”, sostiene.

El riesgo estaría, dice el representante de Perú, en que la miel contendría polen transgénico y su principal efecto es que al no estar de acuerdo con el sistema nutricional de las abejas, colapsa la colmena.

“Al largo plazo termina dañando la colonia y eso hace que desaparezcan. Esta es una de las teorías que se están manejando con mayor certeza y desde el punto de vista comercial, para los exportadores es un problema porque Europa no está comprando la miel con polen que provenga de plantaciones que hayan tenido relación con algún cultivo transgénico, es un problema grave”, profundiza el dirigente.

¿Se Acaban las Abejas?

“Es curioso que un físico se haya preocupado de este problema hace tantos años, pero Einstein dijo: si las abejas se acaban, le quedan 100 años más a la humanidad”, cita Fernando Santibáñez.

¿Qué pasará si nos quedamos de brazos cruzados? “Con el nivel actual de uso de plaguicidas yo diría que de aquí a fines de este siglo estaríamos en un serio colapso con la abeja melífera”, señala el académico.

¿La Tierra se podría quedar sin alimentos? “La polinización va a ocurrir aún sin abejas, pero en un grado mucho más defectuoso y veremos una reducción importante de rendimiento, que podría ponernos en problemas alimentarios”, asevera el profesor proyectando que además los precios irán al alza y terminarán afectando al ciudadano común.

¿Qué soluciones hay? “Es un tema básicamente de manejo”, dice Antonio Gómez. Sus recomendaciones consisten en alimentar adecuadamente las colmenas en otoño, para independizarse de los cambios meteorológicos indeseables; controlar varroa y la calidad de residuos en las ceras que se están utilizando en la colmena, procurando que quede el mínimo de éstos. “Ese tipo de manejo permite sobrevivir y es la diferencia entre las explotaciones que tienen 80% o 15% de merma”, dijo.

Santibáñez cree en el avance científico y en lo que se puede lograr incluso con los transgénicos. “Mientras no se comprueben efectos nocivos ¿por qué vamos a paralizarnos? Estos organismos mínimamente modificados podrían disminuir las cargas de plaguicidas, contribuyendo indirectamente a proteger las abejas”.

“El problema es muy complejo, pero la apicultura es una industria pequeña que no genera un volumen de negocio lo suficientemente importante como para que a las multinacionales les interese invertir en investigaciones en plaguicidas más específicos”, dice Antonio Gómez.

¿Y por qué no si la sobrevivencia de las abejas es un tema clave? “También es importante no derrochar agua ni energía y dejamos la canilla (llave) abierta”, dice el español.

Juan Sebastián Barros tiene una opinión diferente: “si empiezas a estudiar las distintas realidades en el mundo, hay más abejas, no menos, lo que pasa es que se cambiaron de continente. Antes Europa y Estados Unidos tenían muchas y hoy esas poblaciones han disminuido, y en Asia y Latinoamérica están creciendo”.

Una solución para esas zonas sería importarlas, pero según el empresario “el tema es cuánto creemos en el comercio internacional. Al final es un tema sanitario, si nosotros tenemos menos enfermedades o las mismas que ellos, no debería haber una barrera sanitaria al tráfico, pero hay lobby y los apicultores de allá no quieren competencia”.

Concluye que “más que las abejas, los apicultores somos una raza en extinción. Lo que hay que cuidar es a los apicultores y nosotros nos preocuparemos de ellas”.

No se pierda la segunda parte de nuestro especial dedicado a las abejas, este próximo miércoles con una mirada a la situación en Australia y Nueva Zelanda.

Artículo original

Niños autistas tienen demasiadas células en la corteza prefrontal del cerebro

Investigadores del  San Diego Autism Center of Excellence de la Universidad de California señalan que los niños con autismo parecen tener demasiadas células en un área clave del cerebro necesaria para la comunicación y el desarrollo emocional y social.

El hallazgo explica por qué los niños con autismo a menudo desarrollan cerebros más grandes que los normales, característica que se inicia en la etapa de feto, porque las células cerebrales en esta área, conocida como corteza prefrontal, se desarrolla durante el segundo trimestre de la gestación.

El doctor  Eric Courchesne, quien condujo el estudio, explicó que se encontró un destacable 67% de incremento en el número total de células cerebrales en la corteza prefrontal tras contarlas en los tejidos cerebrales de siete niños fallecidos que tenían autismo y seis niños que no presentaban esa anomalía cuando murieron.

En los niños autistas la corteza prefrontal crece mucho y muy rápido y en las personas normales abarca entre el 25% y 30% de toda la corteza cerebral.

Courchesne indicó que el hallazgo de un exceso de crecimiento de células cerebrales en la corteza prefrontal da pistas sobre la disrupción funcional en esta área porque al parecer el exceso de células podría ocasionar malas  conexiones que serían la causa de un funcionamiento anormal.

En el autismo los desórdenes abarcan una amplia gama, desde una incapacidad severa de comunicarse, el retardo mental o casos leves, como en el síndrome de Asperger.  Pero a veces junto con estas limitaciones pueden desarrollar habilidades extraordinarias de memoria o cálculo, entre otras.

Los científicos han hallado genes que incrementan el riesgo de padecer autismo, pero la genética sólo explica entre el 10% a 20% de los casos, pues estudios recientes apuntan a factores ambientales, posiblemente en la gestación.

El equipo que realizó la investigación, publicada en Journal of the American Medical Association, también determinó que los cerebros de los niños autistas pesan más que los de los niños de su misma edad, aunque admitieron que la muestra de investigación es pequeña.

Artículo original

Científicos del CERN dicen haber medido una partí­cula más veloz que la luz

Expertos dicen que un haz de neutrinos disparado desde un acelerador de partí­culas cerca de Ginebra a un laboratorio en Italia a 730 kilómetros, viajó 60 nanosegundos más rápido que la velocidad de la luz.

Cientí­ficos del laboratorio de fí­sica más grande del mundo dijeron hoy jueves que han podido registrar la velocidad de una partí­cula subatómica superior a la velocidad de la luz, lo cual, de ser cierto, quebrarí­a un pilar fundamental de la fí­sica.

Se supone que nada supera la velocidad de la luz. Pero los cientí­ficos dijeron que los neutrinos "una de las partí­culas mas extrañas" superaron la barrera cósmica de los 299.792 kilómetros por segundo (186.282 mps).

La Organización Europea para la Investigación Nuclear (Cern, por sus siglas en francés) dijo que las velocidades fueron detectadas en un haz de neutrinos disparado desde Ginebra a un laboratorio en Italia a 730 kilómetros de distancia.

Los desconcertados cientí­ficos pidieron a otros colegas que verifiquen en forma independiente las medidas o encuentren otras explicaciones.

"De confirmarse, esto serí­a un descubrimiento sensacional y por lo tanto hay que tratarlo con sumo cuidado", afirmó John Ellis, fí­sico teórico del CERN que no participó en el experimento.

TEORÍA DE EINSTEIN
Se supone que nada se mueve a mayor velocidad que la luz, al menos según la teorí­a especial de la relatividad de Albert Einstein. Pero se ha observado a neutrinos superar ese lí­mite.

Cern dice que un haz de neutrinos disparado desde un acelerador de partí­culas cerca de Ginebra a un laboratorio en Italia a 730 kilómetros viajó 60 nanosegundos más rápido que la velocidad de la luz. Los cientí­ficos calcularon el margen de error en 10 nanosegundos, lo que torna la diferencia estadísticamente insignificante. Pero dada la enormidad del descubrimiento, pasaron meses controlando una y otra vez los resultados para comprobar su precisión.

Los investigadores del Cern ahora apuntan sus miras a Estados Unidos y Japón para confirmar los resultados.

Un experimento similar con neutrinos en el Fermilab, cerca de Chicago, serí­a capaz de efectuar las pruebas, dijo Stavros Katsanevas, subdirector del Instituto Francés de Investigación Nuclear y Fí­sica de las Partí­culas.

Katsanevas, que participó en el experimento, dijo que también podrí­a recibirse ayuda del experimento T2K de Japón, aunque está interrumpido desde el terremoto de marzo.

Los cientí­ficos coinciden en que, de confirmarse los resultados, obligarí­a a revisar crí­ticamente las leyes de la naturaleza, empezando con la teorí­a de Einstein de 1905.

Artículo original

Japón: Crean carne sintética con heces humanas

Esperan que la gente pueda consumirlas en un futuro para proteger el medio ambiente.

-El científico japonés Mitsuyuki Ikeda anunció hoy la creación de un producto que podría provocar una revolución gastronómica y medioambiental si no fuera por los reparos que pondría mucha gente para su ingesta: Una carne sintética hecha a base de heces.

Ikeda, investigador del laboratorio de Okayama, señaló que la idea del producto surgió por el pedido de las autoridades de Tokio que le pidieron que le encuentre algún uso a las millones de toneladas de aguas servidas que hay en las cloacas de la capital.

Según el experto, tras varios meses de investigaciones descubrió que las heces tienen gran cantidad de proteínas por lo que las extrajo y las combinó con otros productos que dieron como resultado una carne sintética que lleva, además, carbohidratos, lípidos y minerales.

Para evitar reparos visuales, Ikeda le cambió el color a los excrementos con colorantes rojos y le añadió una textura fibrosa con el uso de soja.

La carne sintética podría estar en los supermercados en unos dos años y costaría 10 a 20 veces más barata que la carne tradicional.

Artículo original

Gente con talento informático sería más proclive a tener hijos con autismo

Estudio realizado por la Universidad de Cambridge en tres regiones de Holanda apunta que el espectro autista es de dos a cuatro veces más frecuente en áreas donde sus habitantes están fuertemente relacionados con la industria de las tecnologías de la información.

Los investigadores descubrieron que Eindhoven (donde se encuentra la Universidad Tecnológica de Eindhoven, el High Tech Campus Eindhoven y edificios de empresas como Philips e IBM y en que más de un 30% de la población trabaja en TI o tecnología), tiene un índice de autismo en menores de 229 para 10.000 niños. En regiones más comunes, como Haarlem o Utrecht (donde sólo un 16% y 17% de la población trabaja en dicho rubro, respectivamente) el índice se reduce a 84 y 57 casos por cada 10.000 menores.

Simon Baron-Cohen, uno de los investigadores y director del Centro de Investigación de Autismo de Cambridge, propone que las regiones donde los padres viven en torno a trabajos relacionados con la “sistematización”, como TI, tienen una mayor tasa de autismo porque los genes de esta enfermedad se expresan como un “talento para la sistematización” en parientes de primer grado.

Artículo original

La cámara Lytro quiere cambiar el mundo de la fotografía

A al hora de hacer una foto, teniendo en cuenta lo que queramos retratar, es necesario calcular el tiempo de exposición o la apertura de campo, con el objetivo de enfocar unas partes u otras o cargar más o menos de luz la instantánea. Y luego en postproducción se pueden hacer los retoques pertinentes. Una cámara quiere cambiar esta dinámica de trabajo.

Lytro es una cámara creada por el doctor de la Universidad de Standford Ren Ng, que incluye un sensor de campo de luz que no solo capta una fotografía en un único plano de luz sino toda la información de los vectores se encuentran delante del objetivo. De esta manera, los usuarios no tienen de qué preocuparse a la hora de enfocar, mirar la luz y de todos los demás detalles de la fotografía convencional.

Una vez sacada la fotografía e introducida en un ordenador u otro dispositivo con tan solo un click los usuarios podrán enfocar aquellas partes de la fotografía que más le interesen en ese momento, atenuar la luz en determinadas partes o realzarla en otras. De esta manera las fotografías se convierten en instantáneas lo más fieles posibles a la realidad que luego el usuario retoca a su antojo.

Con este nuevo concepto, el creador incluso quiere que se pueda cambiar la perspectiva o mostrar la foto en tres dimensiones.

Aunque la cámara en sí no estará lista hasta finales de 2011, Lytro ya ha presentado un carrusel de fotografías donde se pueden probar los retoques posibles en las fotografías. Está disponible en Flash para web y HTML5 para dispositivos móviles.

Ren Ng ha asegurado que pese a la innovación del producto, el precio de la cámara Lytro no será muy superior al de las cámaras digitales compactas que se encuentran en la actualidad en el mercado.

Artículo original

Redescubren hongo luminoso en Brasil

La comunidad científica no había tenido noticias de la "flor de coco" desde hacía 170 años. Pero estas setas seguían tan vivas y luminosas como siempre en un estado del nordeste brasileño.

Aunque a los pobladores locales nunca se les perdió y lo conocen desde siempre, el hongo "flor de coco", que emite luz, a los científicos se les había desaparecido: habían pasado más de 170 años desde la última vez que había sido estudiado.

Pero ahora, un grupo de científicos e investigadores de universidades estadounidenses y de la Universidad de San Pablo (USP) redescubrió la llamativa seta en Piauí, estado del nordeste de Brasil.

El Neonothopanus gardneri es el hongo bioluminiscente (es decir, que emite luz propia) más grande de Brasil y uno de los más grandes del mundo.

"En los últimos años vi hongos que emiten luz en Brasil, pero más pequeños, algunos del tamaño de un cabello", le señala a BBC Mundo Cassius Vinicius Stevani, profesor de Química de la USP y participante del estudio.

"Éste es el más grande y emite una cantidad considerable de luz", dijo.

La primera vez que el hongo fue descubierto por la comunidad científica fue en 1840, cuando el botánico británico George Gardner vio a unos niños jugando con lo que él pensaba que eran luciérnagas enormes en las calles de un pueblo que hoy es la ciudad de la Natividade, en Tocantins, estado de Goiás, en el centro-oeste de Brasil.

"FLOR DE COCO"
Llamado por los locales "flor de coco" por crecer bajo una palmera, este hongo bioluminiscente se clasificó como Agaricus gardeni y no había sido vuelto a ver.

"Me enteré de que todavía había hongos alrededor de 2001. En los años siguientes, me llegaron informes de Tocantins y Goiás de un hongo grande y amarillo, que emitía una luz", dice Stevani.

"Pero sólo pude verlos en 2005, en fotos tomadas en Piauí", dice el científico, que ha participado en expediciones nocturnas para recoger setas.

"Las búsquedas tienen lugar en las noches oscuras, de luna nueva, con las linternas apagadas", explica.

Hay 71 especies de hongos que emiten luz, de los cuales 12 están presentes en Brasil.

La ciencia aún no ha resuelto el proceso químico que le permite al hongo producir luz, ni se sabe para qué le sirve.

Una teoría, dice Stevani, considera que la luz es emitida para atraer a los insectos nocturnos que les ayudan a los hongos a dispersar sus esporas para reproducirse. Otra dice que la luz atrae a los insectos depredadores que se alimentan de pequeños insectos que atacan al hongo.

Otros seres vivos que emiten luz son las luciérnagas y ciertos moluscos, peces, crustáceos y algas. En todos los casos las luz se produce cuando una enzima llamada luciferasa oxida a un sustrato llamado comúnmente luciferina (del latín lucifer, "que trae luz").

El hallazgo fue publicado en el último número de la revista Mycologia.

Artículo original

El alcohol afecta más al cerebro de las mujeres que el de los hombres

95 mujeres jóvenes fueron sometidas a estudio, de las cuales 40 ingirieron bebidas alcohólicas en gran cantidad.

El consumo de bebidas alcohólicas afecta de forma más severa al cerebro de las adolescentes que al de los jóvenes varones, según el avance de un estudio publicado este viernes en Estados Unidos, que advirtió que las consecuencias neuronales van más allá de la resaca del día siguiente.

Investigadores de universidades de California, en San Diego y en Stanford, estudiaron el cerebro de 95 mujeres jóvenes, de las cuales 40 ingirieron bebidas alcohólicas en gran cantidad (al menos una serie de cuatro copas).

Los cerebros de las adolescentes que participaron a las borracheras registraron una disminución de actividad en las regiones que controlan la atención y la memoria, con respecto a las jóvenes que nunca beben, explicó Susan Tapert, profesora de psiquiatría de Stanford y coautora del estudio.

Tapert sostuvo que los cerebros femeninos son más sensibles al consumo de alcohol que los masculinos porque su desarrollo tiene en general uno o dos años de ventaja frente al de los varones. Por lo que aún teniendo la misma edad, los efectos del alcohol sobre el cerebro son más graves en las mujeres que en los varones, agregó.

El estudio evoca también otros factores: las diferencias hormonales entre los sexos, un metabolismo más lento en las chicas, así como un índice de masa corporal superior y un peso en general inferior de las mujeres con respecto a los varones.

Las jóvenes que participaron al estudio se emborracharon en fiestas antes de atravesar por largos periodos de sobriedad.

El estudio, que será publicado en octubre, asegura que tres de cada 10 estudiantes estadounidenses de secundaria dicen haber participado a una borrachera en el último mes.

Artículo original

Comprueban que estrés daña el ADN y nos expone a enfermedades

U. de Duke descubrió que estrés crónico reduce proteína que protege nuestros genes.

Uno de los síntomas visibles del estrés crónico es la aparición repentina de canas, un fenómeno que ha sido posible apreciar, por ejemplo, en el Presidente de EE.UU., Barack Obama, quien en sólo 30 meses cambió de una cabellera negra a una encanecida. Pero la ciencia ha probado que no sólo envejece prematuramente, sino que también produce cambios y mutaciones en nuestro ADN, lo que, a la larga, puede ocasionar cáncer. ¿Cómo?

Esa respuesta es la que acaba de responder un grupo de investigadores del Centro Médico de la U. de Duke, quienes descubrieron el mecanismo molecular a través del cual el estrés causa daño en el ADN y que podría explicar desde los cambios cosméticos que éste ocasiona en nuestro cuerpo -como las canas repentinas-, hasta la aparición de tumores.

La investigación indica que cuando un individuo está sometido a situaciones de estrés, su cerebro libera grandes cantidades de las hormonas adrenalina y noradrenalina, en su afán de prepararse para la lucha o huida que supone este estado.

Por ello y con el fin de simular la situación de estrés, los científicos administraron una molécula similar a la adrenalina a un grupo de ratones. Fue entonces que los expertos descubrieron que a mayor nivel de adrenalina, menor era la cantidad de la proteína p53, cuya función es proteger al organismo del cáncer y ser una especie de guardián del genoma. "Este hallazgo nos podría dar una explicación plausible de cómo el estrés crónico puede conducir a una variedad de condiciones humanas y trastornos, que van desde los meramente cosméticos, como el pelo canoso, a otros trastornos con peligro de muerte, como enfermedades malignas", dijo el autor del estudio Robert Lef-kowitz a la revista Nature, donde fue publicado el estudio.

Carlos Valenzuela, académico del Programa Genética Humana de la Facultad de Medicina de la U. de Chile, explica que la proteína p53 realiza un trabajo de vigilia y corrección de los daños que se producen en el ADN de las células, actuando cada vez que ellas mutan. "Si hay una reducción de uno de los vigilantes y del que corrige el ADN, hay mutaciones que quedan sin control y que pueden hacer un cáncer, provocar problemas de memoria o destruir células", afirma.

Es lo que podría explicar la aparición de canas repentinas. El estrés produce, además de muerte celular, vasoconstricción, lo que genera menor irrigación a la zona del folículo piloso y la muerte de los melanocitos, células encargadas de dar color al cabello.

La genetista del Hospital Clínico Universidad de Chile, Silvia Castillo, explica que en el caso de los humanos, no todas las personas son afectadas de la misma manera por el estrés, ya que existen diferencias en la constitución genética de las personas, como en sus vivencias personales. Sin embargo, señala, sus efectos en el organismo se pueden dividir en dos grandes grupos: aquellos ocasionados por exceso de estímulos -como la hipertensión arterial o diabetes mellitus- o los que provienen de manifestaciones de contención sobrepasada, como dolores crónicos y enfermedades autoinmunes.

A eso se suman las úlceras pépticas, los trastornos cardiovasculares y el cáncer, según los investigadores de la U. de Duke, quienes indican que aunque el período de estrés intensivo haya terminado y el cerebro haya dejado de secretar sus hormonas, los altos niveles que ya fueron excretados igual generan efectos negativos en el largo plazo.

Artículo original

Decorar lugares de trabajo eleva la productividad laboral en un 15%

En todas las oficinas siempre se encuentra por lo menos a una persona que lucha por poner una planta entre los escritorios o una foto familiar. Y hacen bien, según una investigación que demostró que decorar las oficinas con imágenes y personalizar el entorno (con fotos, por ejemplo) permite que los trabajadores mejoren su bienestar, concentración y productividad.

Así lo explicó Craig Knight, sicólogo de la U. de Exeter (EE.UU.), quien dijo al diario The Telegraph que permitir este tipo de decoración en los puestos de trabajo puede aumentar la productividad de un empleado hasta en un 15% y su bienestar en hasta un 32%. El experto explicó que esto sucede porque los ayuda a comprometerse con su entorno laboral, sintiéndose más cómodos.

Jack Lewis, neurocientífico británico, también citado por The Telegraph, dijo que pruebas neuronales hechas a voluntarios muestran que las oficinas modernas de planta abierta están diseñadas para promover la creatividad, pero en la práctica no lo consiguen por la escasa familiaridad de estos lugares. Por el contrario, sólo aumentan la desconcentración por la gran cantidad de distracciones que producen en sus espacios comunes.

Fadua Gajardo, gerente general de Prescal Chile, indica que al decorar el puesto de trabajo se genera identidad, y se crea un sentimiento de permanencia con la empresa. “Más allá de lo corporativo, surgen sientimientos hacia la compañía”. Agrega que los seres humanos tienen la necesidad de de apropiarse de las cosas y de los lugares, lo mismo pasa con el espacio laboral. “En las empresas generalmente se deja de lado este tema, no toman en cuenta que al sentirse como en casa los trabajadores se sentirán más cómodos y producirán más y mejor”.

En Chile esta tendencia no está masificada. Especialmente las empresas que se rigen por manuales corporativos o son multinacionales con fuertes imagenes corporativas prohiben las decoraciones personales, especialmente aquellas que están enfocadas en la atención al público.

Tips para un buen ambiente laboral

Bernardo Fernandini, director de Cono Sur de Regus, aconseja a los empresarios para instaurar buenos ambientes laborales.

Menos horas de traslado, más tiempo con la familia: proveer espacios laborales cercanos al lugar de residencia para que puedan trabajar sin la necesidad de ocupar varias horas al día en movilizarse y terminar estresados.

Trabajo flexible: la empresa debe entregar herramientas adecuadas y los medios para que el trabajo sea eficiente, desde tecnología hasta un ámbito profesional para conectarse.

Valorar a los trabajadores: “Aumentos salariales y bonificaciones de regalo, medidas sencillas, tales como demostrar respeto a todo el personal, poner especial cuidado en reconocer el buen trabajo de los trabajadores y ayudar a los colegas mediante el fomento del intercambio de conocimientos y destrezas, contribuyen a crear un ambiente más humanos y saludable”, dice Fernandini.

Artículo original

Alarma en Estados Unidos por la ameba comecerebros

Tres personas han muerto, entre ellas un menor de nueve años, tras estar en contacto con la Naegleria Fowleri. Esta rara especie destruye el tejido cerebral y provoca meningoencefalitis amebiana primaria.

Las autoridades sanitarias analizaban hoy la muerte de un niño de nueve años en el estado de Virginia, la tercera persona que fallece en EE.UU. este mes tras nadar en aguas infectadas por un organismo conocido como "la ameba comecerebros".

El diario Richmond Times-Dispatch reveló que el pequeño Christian Alexander Strickland, muerto el pasado 5 de agosto, había asistido a un campamento de pesca antes de caer enfermo. La autopsia del pequeño reveló que había fallecido por meningoencefalitis amebiana, una infección causada por la ameba Naegleria Fowleri.

"Lamentablemente, hemos tenido una infección por Naegleria este verano en Virginia", dijo la epidemióloga del Departamento de Salud de este estado Keri Hall en un comunicado.

Esta extraña infección mató también a un joven de 16 años en Florida, quien cayó enfermo después de haber estado nadando, y a un hombre de 20 en Luisiana, que se había expuesto al organismo porque esta había anidado en su vaso de enjuague nasal, utilizado para tratar alergias.

En el caso de Luisiana, las autoridades sanitarias encontraron la ameba en las tuberías de la casa, por lo que los epidemiólogos estudiaron si la infección estaba extendida en el sistema hídrico de la ciudad. Finalmente los análisis lo descartaron.

Desde que se identificó la ameba en la década de los años sesenta, solo se han reportado unos 120 casos en Estados Unidos, casi todos ellos mortales, informó el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

La Naegleria Fowleri suele entrar en el cuerpo a través de la nariz o la boca. Una vez en el interior, destruye el tejido cerebral y provoca meningoencefalitis amebiana primaria, una enfermedad casi siempre mortal del sistema nervioso central.

Artículo original

Estudio señala que las especies responden más rápido de lo que se creía al cambio climático

Aves, mariposas, algas y plantas que crecen en montañas son algunas de las que más se han desplazado, según investigación publicada en Science.

El cambio climático está influyendo en la vida y comportamiento de plantas y animales mucho más de lo que se creía, según informan investigadores británicos y taiwaneses en la revista científica Science.

De hecho, este fenómeno está provocando el desplazamiento de distintas especies entre dos y tres veces más rápido de lo que se creía, afirma la investigación.

Los científicos dirigidos por I-Ching Chen, de la Universidad de York, valoraron todos los estudios disponibles sobre el desplazamiento de los espacios naturales, la mayoría hacia regiones a mayor altitud y en dirección a los polos. Aves, mariposas, saltamontes, escarabajos, arañas, algas y plantas que crecen en las montañas están entre las especies que "migran".

Según los cálculos, en una década, esas especies se desplazaron una media de 16,6 kilómetros del Ecuador o unos 11,1 metros de altura. Y los trabajos disponibles ofrecen pruebas suficientes para demostrar que el responsable es el cambio climático de los últimos 40 años. La principal, que las zonas que más lo sufren son las que registran los mayores cambios de este tipo.

En total, los investigadores analizaron los resultados de cambios de más de 2.000 poblaciones de animales y plantas. Por ejemplo, una población de polillas del monte Kinabalu en Borneo se desplazó en 42 años alrededor de 60 metros a lo alto.

Artículo original

Estudio sugiere que estar conectado a Internet es tan adictivo como fumar y beber alcohol

Desde la masificación de Internet hace algunos años, éste se ha vuelto parte importante de nuestra vidas, ya que nos informa, nos entretiene e incluso nos ayuda a entablar relaciones sociales y sentimentales.

Si bien esto puede ser beneficio para las personas, depender de la web podría llevar a una peligrosa adicción.

Intersperience, una consultora inglesa especialista en el comportamiento del consumidor, realizó una investigación que reveló que en Inglaterra más de la mitad de los Británicos encuestados se sintió “molesto” al pensar en ser desconectado por completo de Internet, incluso por un corto tiempo.

El estudio incluyó a más de 1.000 personas entre 18 y 65 años, a quienes se les preguntó acerca de sus “vidas digitales”, considerando sus actitudes y usos en la red, celulares y otros dispositivos con conexión.

El proyecto también desafió a los participantes a estar 24 horas sin ningún tipo de tecnología. Ante esto, algunos participantes describieron que era tan difícil como dejar de beber alcohol o fumar, mientras que otro participante lo calificaron como “tener las manos cortadas”.

Por otro lado, hubo quienes aceptaron el desafío, pero en vez de apagar sus celulares, simplemente los dejaron en silencio, refiriéndose a que estar totalmente desconectando, incluso por un sólo día, era algo “inconcebible”.

Cabe destacar que el 40% de los encuestados dijo sentirse “solitario” al no tener interacción con sus redes sociales, e-mails, mensajes de texto o televisión.

Sólo una pequeña minoría del 23% tuvo una reacción más positiva a la idea de estar ‘desconectado’, asegurando que se sentían “libres”.

Si esta encuesta fuera realizada en Chile con la enorme tasa de usuarios conectados a la red ¿crees que los resultados serían similares?.

Artículo original

Estudio demuestra que ver mucha televisión acorta el tiempo de vida

Un reciente estudio llevado a cabo en una universidad australiana, concluyó que ver televisión durante muchas horas podría acortar la vida de las personas. La investigación publicada en el medio inglés "British Journal of Sports Medicine", reveló que cada hora de televisión puede acortar en 22 minutos la vida de una persona.

Según uno de los autores del informe, el Dr. Lennert Veerman, de la Escuela de Salud de la Universidad de Queensland, los efectos de las horas que pasan las personas frente a un televisor tienen efectos similares al tabaquismo. Lo anterior debido a que "estimulan el sedentarismo y la obesidad". Además, "si bien las tasas de tabaquismo están disminuyendo, cada vez son más las horas gastadas frente al televisor", agregó Veerman.

En el mismo contexto, el año pasado, otro estudio de origen australiano reveló que una hora de televisión al día dio lugar a un aumento del 8% en el riesgo de muerte prematura. De dichas muertes, un 87% fue debido a complicaciones cardiovasculares, asociadas al poco ejercicio.

Ahora bien, el estudio de la Universidad de Queensland, arrojó que los australianos ven alrededor de dos horas de televisión al día. Como resultado de lo anterior, su esperanza de vida al nacer se reduce en 1,8 años para los hombres y 1,5 para las mujeres.

La situación es peor en Chile y sobre todo si se toma como muestra la población joven. Un reciente estudio de la OMS sobre sedentarismo infantil en Latinoamérica, arrojó que en Chile, el 40% de los varones y el 52% de las mujeres dedican más de tres horas al día a ver televisión. Si la tendencia se repitiese en la edad adulta, dichos jóvenes verían reducida su vida en alrededor de 2,3 años.

Artículo original

Apple supera a Google y se convierte en la marca mundial de mayor valor

La compañía de Steve Jobs ha aumentado el valor de su marca en un 859% hasta superar los US$153.000 millones desde 2006, primer año en que Millward Brown lanzó su "ranking" de marcas, bautizado BrandZ Top100

Apple ha superado a Google y se ha convertido en la marca mundial de más valor, según un análisis de Millward Brown, filial de la empresa publicitaria WPP.

Apple ha aumentado el valor de su marca en un 859% hasta superar los US$153.000 millones desde 2006, primer año en que Millward Brown lanzó su "ranking" de marcas, bautizado BrandZ Top100.

Esa fuerte revalorización se debe sobre todo al éxito del iPad y del móvil Iphone tanto entre el público general como entre las empresas.

La capitalización bursátil de Apple es de US$319.400 millones, casi cinco veces más que en 2006, frente a los US$172.400 millones de capitalización de Google.

Los primeros puestos de la lista de BrandZ los ocupan empresas del sector de la tecnología: después de Apple y Google figuran IBM, Microsoft, AT&T y China Mobile.

Artículo original